Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Cuidados dentales en Navidad: consejos y recomendaciones

imagen-destacada-consejos-navidad-post-blog-www.dentalpenalver.com_.jpg

¡Ya llega la navidad! Esa época repleta de reuniones familiares, celebraciones con amigos, regalos, luces… ¡y mesas llenas de copiosas comidas! En esta fecha tan especial se suele aumentar el consumo de dulces con gran cantidad de azúcar, por lo que aumenta el riesgo de sufrir caries.

Existen muchos factores para que la salud bucal se resienta durante la Navidad y, al igual que sucede con los dulces, las bebidas como los vinos producen manchas en el esmalte del diente. Es muy importante extremar la prevención y el cuidado de la salud bucodental, para no sufrir las consecuencias negativas de los excesos navideños.

A continuación, te contaremos cuáles son los alimentos más y menos recomendables para estas navidades, para que sigas disfrutando sin renunciar a tu salud oral:


¿Qué alimentos perjudican los dientes?

  • Dulces y turrones. Los dulces no faltan en cualquier mesa navideña, ¡pero hay que tener especial cuidado! El turrón duro, por ejemplo, puede fracturar el diente o el esmalte si no lo comemos con cuidado. También son muy habituales los turrones blandos, los mazapanes, polvorones, mantecados o la fruta confitada… Estos alimentos tienen gran cantidad de azúcar y aumentan el riesgo de caries. Hay que lavar bien los dientes tras su ingesta.
  • Marisco. Los mariscos de coraza dura son un alimento peligroso si no se consumen con cuidado. En muchas ocasiones tendemos romperlos con los dientes, pero corremos el riesgo a romper algún diente o prótesis, y, en el caso de llevar ortodoncia, mucho peor. Ocurre lo mismo con los frutos secos de cáscara dura como las nueces, ¡no se deben abrir con los dientes!
  • Bebidas espumosas. El cava, champagne o la sidra, además de tener gran cantidad de azúcar, son bebidas carbonatadas, y desmineralizan el esmalte dental y lo debilitan. Es importante cepillarse bien los dientes si la comida o bebida ha sido rica en azúcares.


Recomendaciones y alternativas de alimentos saludables 

Es difícil renunciar a algunos alimentos, especialmente en fechas señaladas, y recomendamos consumirlos con moderación. Aun así, os proponemos algunas alternativas para que sigáis disfrutando de la comida:

Leche. Ayuda a fortalecer los dientes y reduce los niveles de acidez después de consumir dulces. El queso y los yogures también son muy recomendables.

– Agua. ¡Tu organismo te lo agradecerá! No hay nada más saludable que beber abundante agua, evita la sequedad bucal, ya que estimula la producción de saliva. El té verde también tiene efectos positivos, ya que ayuda a prevenir enfermedades periodontales.

– Crudités o verduras poco cocidas. Son muy beneficiosas, ya que favorecen la producción de saliva y limpian la boca.

Manzanas. La manzana es una fruta ideal para sustituir aquellos postres con alto contenido en azúcar, además, ayuda a eliminar los restos de comida entre los dientes. Una buena idea es apostar por las bandejas de fruta como postre estas navidades.

Frutos secos y semillas. Algunos frutos secos como las avellanas o las almendras, y semillas como las pipas de calabaza son una fuente enorme de vitaminas y minerales, como el calcio y el magnesio. Lo ideal es que sean naturales.


imagen-comida-salud-navidad-consejos-post-blog-www.dentalpeñalver.com


¡Tómatelo en serio!

Recuerda que, si sientes los dientes sensibles al comer, beber o cepillarte, las bebidas demasiado frías o azucaradas, podrían empeorar esa sensibilidad. Un tratamiento específico por tu dentista y el control de estos ácidos, ayudará a aliviar la hipersensibilidad dental, ya sea en Navidad o en otra época.

Para evitar que las comidas y cenas especiales durante las Navidades te provoquen cualquier problema en tu salud dental, te vamos a recordar una serie de detalles para que los tengas en cuenta.


  • No abandones tu rutina diaria. Sabemos lo ajetreada que es la Navidad, pero no significa que debamos abandonar nuestra salud dental. Es importante que se siga con el cepillado habitual y el uso de hilo dental.
  • Consume bastantes proteínas. La ingesta de proteínas y minerales ayudará a fortalecer los dientes y a prepararlos para los días previos. Son ideales las vitaminas A, C, D y K.
  • Evita fumar. Los fumadores aumentan este hábito en Navidad, ya que hay más eventos sociales. Se debe reducir el consumo de tabaco en la medida de lo posible.

Sigue estos consejos para disfrutar al máximo estas navidades, pero sin renunciar a nada. ¡Nosotros seguimos aquí! Visítanos en Clínica Dental Peñalver para revisar el estado de tu boca y la de tu familia 🙂 ¡Felices Fiestas!

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online