Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Problemas dentales más comunes en niños: odontología pediátrica

post-blog-problemas-dentales-ninos-odontologia-pediatrica-penalver-cartagena-www.dentalpenalver.com_.jpg

¿Cuales son los problemas dentales más comunes en la edad infantil? ¿Cómo podemos remediarlos y evitarlos desde el propio hogar?  

Desde Clínica Dental Peñalver, hacemos especial hincapié en el autocuidado, la revisión temprana y en el acercamiento hacia la clínica para una revisión durante cada ciclo y fase de crecimiento, de modo que ellos mismos pierdan ese “miedo al dentista” e incorporen ese hábito en su día a día.


¿Cuáles son los principales problemas dentales que pueden sufrir los niños?

  • Caries dentales: Éste es el problema más común en niños. La mala higiene dental, la alimentación, el exceso de azúcar o la genética son algunos puntos clave para la aparición de las caries. Para prevenirlas, debemos de insistir en una buena higiene bucal, revisiones y limitar el consumo de azúcar. El tratamiento contra ellas más eficaz es el empaste dental o en algunos casos, la colocación de una corona, para que puedan cumplir correctamente con la masticación.
  • Maloclusión: Es lo que llamamos mala alineación dental y mandibular. Esto puede derivar en apiñamiento dental, mordida abierta, cruzada o sobre mordida. Con ella podemos tener problemas a la hora de la masticación, dificultad en el habla y nos afecta a nivel estético. Para corregir este problema, la solución es el uso de brakects u ortodoncia invisible. El profesional se encargará de evaluar cada caso, para ver cuál es el tratamiento adecuado para el niño.
  • Traumatismos: Los golpes en los niños es un acto que no podemos evitar. A medida que van creciendo, juegan, saltan, y pueden sufrir caídas y golpes. Si en una de éstas se produce un golpe en la boca, debemos observar bien y acudir al dentista, ya que, en muchas ocasiones, necesitamos examinar al niño para ver si hay alguna fractura en la pieza dental, daños en las encías, en el frenillo y poder actuar correctamente.
  • Bruxismo: Quizás este tema esté más enfocado a los adultos, pero los niños también lo suelen sufrir. Suelen ser episodios puntuales, debido a algún pico de estrés, que, de ser continuado, debemos consultar con un especialista. Los síntomas suelen ser desgaste dental, dolor de cabeza u oídos e incluso puede afectar al desarrollo de los músculos faciales.
  • Fluorosis: Es una anomalía en la formación del esmalte, que es causada por un exceso de flúor en la formación de los dientes. Esas pequeñas manchas o rayitas en el esmalte dental, una vez que el odontólogo lo ha evaluado, pueden disimularse con resinas que se adhieren al esmalte, mejorando el aspecto dental.
  • Gingivitis: Ésta se forma por la placa acumulada en los dientes y encías y puede causar infecciones, derivando a una periodontitis. Su tratamiento es muy sencillo, con la limpieza bucal, conseguimos eliminar ese sarro y placa bacteriana. Luego es muy importante seguir las recomendaciones del odontólogo para seguir el mantenimiento en casa.

Desde muy pequeños debemos de inculcarle a nuestros hijos e hijas un hábito de rutina de limpieza y adecuados cuidados bucales, lo cual nos evitará innumerables problemas en el futuro.


¿Cómo podemos mejorar éstos tipos de problemas?

Hay ciertos problemas que son inevitables y más siendo niños. Habrá situaciones que no vamos a poder controlar, pero concienciando desde bien pequeños lo importante que es tener una boca sana, iremos consiguiéndolo poco a poco.

Para mejorar y “evitar” éstos problemas, podemos destacar:


  • Fomentar los hábitos de higiene: Cepillado después de las comidas (mínimo 2 veces al día) y usar hilo dental. Siempre con la supervisión de un adulto cuando son tan pequeños.
  • Alimentación saludable: Seguir una alimentación basada en verduras, frutas, carnes, pescados, legumbres y reducir el consumo de azucares y bollería.
  • Visitas al dentista: Poco a poco incorporar las visitas para que ellos mismos vayan “perdiendo el miedo” y para comprobar que todo está correcto.
  • Educación consciente: Hablar sobre por qué es tan importante mantener una boca sana y cuidada.
  • Aplicación de flúor: Acudir a las citas con el odontólogo cuando toque revisión y aplicar anualmente, el flúor, que fortalecerá el esmalte.


post-blog-problemas-dentales-ninos-odontologia-pediatrica-penalver-cartagena-www.dentalpenalver.com

¿Existe algún profesional dedicado a éste tema en concreto?

El odontólogo pediátrico es un profesional de la odontología especializado en el cuidado dental de niños, desde la infancia hasta la adolescencia. Su enfoque es la prevención, diagnóstico, y tratamiento de los problemas dentales específicos que afectan a los niños y adolescentes.

Cabe destacar que, no solo tiene conocimientos sobre la odontología en general, sino también una comprensión profunda del desarrollo dental y emocional de los niños. Ésta especialización se centra en garantizar que los niños desarrollen hábitos de cuidado dental positivos y que mantengan una salud bucal óptima a lo largo de su crecimiento.



La odontología pediátrica es una rama de la odontología que se especializa en el cuidado oral de niños. Los odontólogos pediátricos han recibido formación adicional para abordar las necesidades específicas de los niños en el ámbito dental.

Las consultas de odontología pediátrica están diseñadas para crear un ambiente amigable y acogedor para los niños y hacerles pasar un momento agradable. No todas las clínicas tienen una sala específica para ello, pero acondicionan las salas normales para que les resulten más llamativas.


En conclusión, incorporar estas prácticas en la rutina diaria y brindar apoyo activo puede marcar una gran diferencia en la salud dental de los niños. La prevención y la atención temprana son las claves para mantener esas sonrisas jóvenes en su mejor estado. Crear en casa unas rutinas de higiene dental y crear conciencia sobre sus beneficios, harán que, desde bien pequeños, les sea mucho más fácil, cuidar su salud oral.

En Clínica Dental Peñalver, estamos muy comprometidos con los más pequeños de la casa, y queremos que sus sonrisas sean los más sanas y bonitas posibles, por eso recomendamos la visita a la clínica para poder revisar y conocer a nuestros pequeños pacientes.


© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online