Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Sangrado de encías: Causas, enfermedades y soluciones

closeup-girl-with-bleeding-gums-lifting-her-lip-with-her-finger-macro-woman-s-mouth-with-red-gums-inflammation-caused-by-gingivitis-1-min-1200x800.jpg

El sangrado de encías es uno de los síntomas más comunes que indican que algo no va bien en tu salud bucal. Aunque en muchos casos se trata de una condición leve, como una inflamación causada por el acúmulo de placa, en otros puede ser la señal de alerta de enfermedades periodontales más graves.

En este artículo de Clínica Dental Peñalver, te explicamos por qué sangran las encías, cuáles son las enfermedades que causan sangrado de encías y cómo puedes prevenirlo con una buena higiene oral.

Entendiendo el sangrado de encías

Una de las primeras preguntas que se hacen muchos pacientes al notar sangrado es: “por qué sangran las encías?”. Existen diversas causas, desde factores leves hasta afecciones médicas que requieren tratamiento profesional.

¿Por qué sangran las encías?

Falta de higiene bucal

La acumulación de placa bacteriana es la causa más común del sangrado en las encías. Cuando no se realiza un cepillado correcto o se omite el uso de hilo dental, las bacterias se acumulan en la línea de las encías, causando inflamación y sensibilidad.
Además, esta placa, si no se elimina, se endurece y se convierte en sarro, lo que agrava el problema y aumenta la posibilidad de desarrollar una enfermedad periodontal.
La falta de higiene también puede generar mal aliento, una de las señales más comunes asociadas al sangrado.

Uso incorrecto del cepillo o el hilo dental

Cepillarte los dientes con demasiada fuerza o usar mal el cepillado interdental puede irritar las encías sanas y provocar sangrado, por lo que ésta es una respuesta a la pregunta “por qué sangran las encías?”. Es importante usar una técnica suave pero efectiva.

También es fundamental elegir un cepillo con cerdas suaves y cambiarlo cada tres meses, así como usar correctamente el hilo dental para evitar dañar la encía. El cepillado agresivo o el uso incorrecto del hilo pueden agravar la inflamación de las encías.

Sangrado de encías

Cambios hormonales

Los cambios hormonales durante el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías y hacerlas más propensas a sangrar.

Este fenómeno es conocido como gingivitis del embarazo y requiere controles periódicos para evitar complicaciones mayores. También puede ocurrir en adolescentes durante la pubertad, otra etapa donde los niveles hormonales fluctúan.

Factores genéticos

Algunas personas tienen mayor predisposición genética a sufrir problemas en las encías. Si en tu familia hay antecedentes de enfermedad periodontal, es fundamental que extremes la precaución.

Los factores genéticos no pueden modificarse, pero una vigilancia constante y una buena higiene oral pueden prevenir el deterioro de las encías. Informar al dentista sobre el historial familiar permite actuar con mayor antelación.

Déficits nutricionales

Las deficiencias de vitaminas como la vitamina C y la vitamina K también pueden contribuir al sangrado, ya que estas son esenciales para la salud de los tejidos y la coagulación sanguínea.

Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y micronutrientes es clave para mantener la salud de las encías. Además, mantener una correcta hidratación favorece la producción de saliva, que protege frente a la acumulación de placa bacteriana.

Enfermedades que causan sangrado de encías

El sangrado en las encías también puede ser síntoma de patologías más serias. A continuación te detallamos las principales enfermedades que causan sangrado de encías.

Por qué sangran las encías

Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías causada por el acúmulo de placa en la línea gingival. Es reversible si se trata a tiempo, pero si no se controla, puede evolucionar a enfermedades más graves.

Los signos más comunes son encías inflamadas, enrojecidas, sensibles y sangrantes durante el cepillado o el uso de hilo dental. En esta fase aún es posible recuperar unas encías sanas con un tratamiento adecuado.

Periodontitis

La periodontitis o enfermedad periodontal es una fase avanzada de la gingivitis. En esta etapa, la infección afecta el hueso y los tejidos que sujetan los dientes, lo que puede provocar movilidad dental e incluso pérdida de piezas.

Es una de las enfermedades que causan sangrado de encías más comunes en adultos y debe tratarse con técnicas profesionales como raspado y alisado radicular. Ignorar los signos puede derivar en la necesidad de tratamientos quirúrgicos más invasivos.

Otras enfermedades sistémicas

Trastornos como la diabetes, deficiencias vitamínicas (especialmente vitamina C y K), leucemia o problemas de coagulación también causan sangrado de encías. Por eso, si te preguntas “por qué sangran las encías?”, es importante consultar a un especialista si el sangrado persiste.

En algunos casos, el sangrado en las encías es una manifestación oral de una enfermedad sistémica que debe ser diagnosticada y tratada por un médico. Este tipo de sangrado suele ser más persistente y puede venir acompañado de otros síntomas como fatiga o pérdida de peso.

Cómo prevenir el sangrado de encías

Mantener una buena salud de las encías es clave para evitar complicaciones a futuro. Aquí te damos algunos consejos que puedes aplicar en tu rutina diaria.

Enfermedades que causan sangrado de encías

Mejora tu higiene oral

  • Cepíllate los dientes dos o tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
  • Usa hilo dental y cepillos interproximales para eliminar la placa y el sarro entre los dientes.
  • Utiliza un buen enjuague bucal antibacteriano.
  • Acude a tu higienista dental cada 6 meses para una limpieza profesional.

La constancia en estos hábitos ayuda a reducir significativamente la inflamación de las encías y evita su sangrado. Una correcta higiene oral es la primera línea de defensa contra el sangrado de encías.

Identifica y controla los factores de riesgo

Los factores de riesgo como el tabaquismo, el estrés, la mala alimentación o ciertas enfermedades pueden afectar la salud de las encías. Es importante tener un estilo de vida saludable y acudir al dentista ante cualquier señal de alarma.

Reducir el consumo de azúcares y ultraprocesados también contribuye a disminuir la acumulación de placa bacteriana. Dormir bien, hidratarse y reducir el consumo de alcohol también mejoran la salud general y bucal.

Consulta a tu dentista si tienes encías sangrantes

Si notas encías sangrantes, no lo ignores. Un diagnóstico temprano puede evitar que una simple encía inflamación evolucione a una enfermedad periodontal. En Clínica Dental Peñalver, contamos con los mejores profesionales para ayudarte a recuperar la salud de tu sonrisa.

Además, si el sangrado se acompaña de otros síntomas como mal aliento, retracción de las encías o movilidad dental, es urgente acudir a una revisión. Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados del tratamiento.

Tratamientos profesionales para encías sangrantes

Los tratamientos varían según la causa y el estado de avance:

  • Limpieza profesional: Elimina placa y sarro acumulado.
  • Raspado y alisado radicular en casos de periodontitis.
  • Terapias antimicrobianas como colutorios y geles con clorhexidina.
  • Asesoramiento nutricional si se detecta déficit vitamínico.
  • Controles periódicos para asegurar la evolución positiva del tratamiento.

Un tratamiento adecuado puede detener el avance de la enfermedad y devolver la salud a tus encías. No subestimes la importancia de actuar a tiempo frente al sangrado de encías.

Clínica Dental Peñalver: Cuidamos de la salud de tus encías

Si te sangran las encías, debes saber que esta es una señal de advertencia que no debe pasarse por alto. Saber por qué sangran las encías y conocer las enfermedades que causan sangrado de encías es el primer paso para prevenir complicaciones y conservar una buena salud bucal.

Si tus encías sangran, no dudes en solicitar una cita con nuestros especialistas en Clínica Dental Peñalver. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o directamente visitándonos en nuestra clínica en Cartagena.

Prevenir el sangrado está en tus manos: cuida tu higiene, visita al dentista y no ignores las señales que tu cuerpo te da.

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online