Limpieza dental profunda: Cuida tu salud bucal desde la raíz

limpieza-dental-profunda-1-1200x800.jpg

La limpieza dental profunda es uno de los tratamientos más efectivos para prevenir y tratar las enfermedades periodontales. En Clínica Dental Peñalver, en Cartagena, realizamos este procedimiento con el objetivo de mejorar la salud bucodental de nuestros pacientes y evitar complicaciones futuras. Si sientes sensibilidad, sangrado al cepillarte o notas acumulación de sarro, puede que necesites una limpieza dental profunda.

En este artículo te explicamos qué es exactamente una limpieza dental profunda, cuánto cuesta la limpieza dental, si la limpieza dental daña los dientes y en qué se diferencia de una limpieza dental básica. También te ayudaremos a entender sus beneficios a largo plazo y a conocer los diferentes tipos de limpiezas dentales.

¿Qué es una limpieza dental profunda?

La limpieza dental profunda es un procedimiento odontológico destinado a eliminar el sarro y la placa bacteriana que se acumula por debajo de la línea de las encías.

A diferencia de la limpieza dental básica, que se centra en la superficie dental, este tratamiento aborda zonas más profundas, donde se alojan bacterias que pueden provocar enfermedad periodontal.

¿Por qué es importante?

  • Elimina la placa bacteriana adherida bajo la encía.
  • Reduce la inflamación gingival.
  • Previene o controla la enfermedad periodontal.
  • Ayuda a mantener la salud dental en pacientes con antecedentes de problemas en las encías.
  • Reduce el riesgo de infecciones sistémicas derivadas de una mala salud bucal.

Los higienistas bucales especializados en nuestra clínica dental utilizan técnicas avanzadas para realizar este tipo de tratamiento sin dolor y con resultados duraderos. Además, recomendamos su seguimiento con revisiones periódicas para mantener los beneficios de la limpieza dental profunda a largo plazo.

Limpieza dental profunda

¿Cuándo necesitas una limpieza dental profunda?

No todas las personas necesitan este procedimiento. Sin embargo, puede ser necesario si presentas:

  • Inflamación constante de las encías.
  • Sangrado frecuente al cepillarte.
  • Mal aliento persistente.
  • Bolsas periodontales (espacios entre el diente y la encía).
  • Sarro acumulado bajo la encía.
  • Movilidad dental.
  • Manchas oscuras en la superficie dental que no se eliminan con cepillado.

Si te identificas con estos síntomas, es muy probable que necesites una limpieza profunda para preservar tu dentadura. Ignorar estos signos puede provocar un avance de la enfermedad periodontal, lo que conllevaría tratamientos más complejos en el futuro.

¿Cómo se realiza una limpieza dental profunda?

Este tratamiento se realiza generalmente en dos fases: raspado y alisado radicular.

Raspado

Consiste en eliminar el sarro y la placa de las superficies radiculares y del espacio subgingival. Se utilizan instrumentos manuales o ultrasonidos para alcanzar las zonas afectadas.

Alisado radicular

Tras eliminar el sarro, se alisan las raíces para dificultar que las bacterias vuelvan a adherirse. Esto favorece la cicatrización de la encía y ayuda a reducir la inflamación.

En algunos casos se aplica anestesia local para evitar molestias, sobre todo si las bolsas periodontales son profundas. Tras la intervención, recomendamos el uso de enjuague bucal específico para favorecer la recuperación.

cuanto cuesta una limpieza dental

Tipos de limpiezas dentales

En nuestra clínica dental, distinguimos entre diferentes tipos de limpiezas dentales según las necesidades del paciente:

Limpieza dental básica

Es una medida preventiva que se realiza una o dos veces al año. Ayuda a mantener la salud bucal, elimina la placa bacteriana y remueve manchas superficiales. Está indicada para pacientes sanos, sin signos de enfermedad periodontal.

Limpieza dental profunda

Indicada cuando hay enfermedades periodontales en fases iniciales o avanzadas. Penetra más allá de la línea de las encías para tratar la infección desde la raíz. Esta técnica es imprescindible cuando se ha detectado acumulación de sarro en zonas subgingivales.

Ambas forman parte de una estrategia de cuidado dental completa, pero la limpieza dental profunda está orientada a pacientes con signos clínicos de enfermedad periodontal. No obstante, si te preguntas si verdaderamente la limpieza dental daña los dientes, la respuesta es no.

¿Cuánto cuesta la limpieza dental?

Una de las preguntas más habituales es cuánto cuesta la limpieza dental, ya que el precio puede variar según el tipo de limpieza y la extensión del tratamiento.

Factores que influyen en el precio:

  • Grado de afectación periodontal.
  • Número de cuadrantes a tratar.
  • Necesidad de anestesia local.
  • Equipos y tecnología utilizados.
  • Duración de la sesión.

En Clínica Dental Peñalver ofrecemos una valoración personalizada para determinar si necesitas una limpieza básica o una limpieza profunda. Si te preguntas cuánto cuesta la limpieza dental, te animamos a contactarnos sin compromiso para recibir un presupuesto ajustado a tu caso específico.

La limpieza dental daña los dientes

¿La limpieza dental daña los dientes?

Existe el mito de que la limpieza dental daña los dientes, pero no es cierto. Cuando se realiza correctamente por profesionales, la limpieza ayuda a mejorar la salud dental y a prevenir la pérdida de piezas.

¿Por qué no daña el esmalte?

Los instrumentos están diseñados para actuar sobre la placa y el sarro, no sobre el diente sano. Además, después del tratamiento se puede recomendar el uso de enjuague bucal y pastas remineralizantes para reforzar el esmalte.

En Clínica Dental Peñalver aclaramos cualquier duda al respecto para que los pacientes comprendan por qué la respuesta a la pregunta “¿la limpieza dental daña los dientes?” es no. Esta limpieza no daña tus dientes, sino que protege y fortalece su salud oral.

Cuidados después de una limpieza dental profunda

Tras la limpieza, es posible que experimentes una leve sensibilidad o sangrado, pero estos síntomas son temporales.

Recomendaciones post tratamiento:

  • Evita alimentos muy fríos o calientes durante las primeras 24 horas.
  • Utiliza cepillos suaves y enjuague bucal sin alcohol
  • No fumes al menos durante el primer día.
  • Acude a los controles pautados por tu dentista.
  • Mantén una rutina de higiene oral con cepillado adecuado y uso de hilo dental.

El seguimiento es clave para garantizar que la limpieza profunda tenga éxito y evitar la reaparición de problemas periodontales.

Beneficios a largo plazo de la limpieza dental profunda

La limpieza profunda no sólo trata problemas actuales, también previene la progresión de la enfermedad periodontal y mejora tu calidad de vida.

Beneficios destacados:

  • Mejora la salud de las encías
    Reduce el riesgo de pérdida dental.
  • Elimina el mal aliento.
  • Disminuye la inflamación.
  • Previene la acumulación futura de placa y sarro.
  • Contribuye a la estabilidad de tratamientos previos como implantes o coronas.

Además, contribuye a la prevención de enfermedades sistémicas que están relacionadas con la salud bucal, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios. Mantener una boca sana también mejora la autoestima y la calidad de vida del paciente.

¿Cada cuánto se debe hacer una limpieza dental profunda?

Depende del estado de tus encías y del diagnóstico realizado. En general, los pacientes con enfermedades periodontales deben realizarla cada 6 o 12 meses, aunque cada caso debe ser evaluado de forma individual.

Tu dentista te indicará cuándo volver a realizar una limpieza profunda, basándose en el estado de tus encías, los resultados del tratamiento anterior y tu respuesta a los cuidados posteriores.

Clínica Dental Peñalver: Deja tu salud bucodental en nuestras manos con total tranquilidad

La limpieza profunda es esencial para preservar la salud bucodental, especialmente si ya se presentan signos de enfermedad periodontal. Lejos de lo que muchos piensan, la limpieza dental no daña los dientes, al contrario, es una herramienta preventiva y terapéutica fundamental para cuidar tu boca desde la raíz.

Si notas sangrado, mal aliento o acumulación de placa, es momento de preguntar cuánto cuesta la limpieza dental y programar una cita en Clínica Dental Peñalver, tu centro de confianza en Cartagena.

Una sonrisa sana comienza por unas encías sanas. ¡Te esperamos para ayudarte a recuperar tu bienestar dental!
Pide tu cita a través de nuestro formulario web, llamando al 968123383 o directamente visitando nuestra clínica en Cartagena.

© 2024 Clínica Dental Peñalver