Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Muelas de juicio ¿Cuándo extraerlas?

post-blog-muela-juicio-penalver-cartagena-www.dentalpenalver.com_.jpg


Las muelas de juicio son uno de los principales problemas dentales que sufren muchas personas. El principal problema de las muelas del juicio es, evidentemente, el dolor de muelas. Afortunadamente, se trata de un problema que se puede solucionar, por lo que no debería preocuparte en exceso.

En este artículo vamos a conocer un poco mejor las muelas del juicio y responderemos a algunas de las preguntas más importantes acerca de estas.


¿Qué son las muelas del juicio y por qué aparecen?

Las muelas del juicio también se conocen como muelas cordales. En esencia, estas muelas se tratan de los terceros molares y su erupción se produce en una edad tardía, habitualmente entre los 16 y 26 años.

Las muelas del juicio son una herencia de nuestros antepasados más lejanos. Hace muchos años, estos necesitaban de una dentición más fuerte, con más piezas para poder desgarrar la comida, por lo que las muelas del juicio hacían su labor.

Con el paso de los años estas muelas ya no tienen la importancia que tenían durante aquellos años y muchos odontólogos auguran que no estarán presentes en los humanos del futuro. El principal problema que supone la erupción de estas muelas del juicio es que, en ocasiones, no suelen contar con el suficiente espacio, provocando una serie de problemas como los que vamos a ver a continuación.


¿Qué problemas presentan las muelas del juicio?

Cuando esta muela del juicio trata de salir y no cuenta con el espacio pertinente para lograrlo, el síntoma más frecuente es el dolor. El dolor por las muelas del juicio es algo de lo más habitual y, además, es bastante molesto.

El dolor no es el único problema que presentan estas muelas, ya que pueden producir apiñamiento dental debido a la presión que hacen sobre otros dientes. Esto también puede provocar una desalineación de la dentadura.

Otro de los problemas más habituales que se puede dar con las muelas del juicio es que estas no lleguen a erupcionar del todo. Este problema se conoce como impactación y se trata de que la muela queda atrapada, de forma cubierta o total debajo de la encía. Además de provocar dolor, este problema también puede complicarse y derivar en una infección.

Cuando la muela del juicio ha erupcionado de forma parcial es posible que se creen bolsas en las encías donde se acumulan las bacterias y, por lo tanto, acabar provocando la infección. Esta infección acaba provocando dolor y otros problemas como la caries dental.La principal solución al problema de las muelas del juicio es la extracción. La extracción puede ser más o menos complicada dependiendo de lo que haya erupcionado la muela.



¿Se pueden extraer las muelas del juicio?

Si ha erupcionado por completo, la extracción no debería presentar mayor problema que una muela normal y corriente. En ese caso bastará con una anestesia y luego la extracción de la forma habitual. Cuando la muela del juicio no ha erupcionado y se encuentra por debajo de la encía, no queda otro remedio que recurrir a la cirugía. En este caso, se llevaría a cabo una pequeña incisión en la encía para poder acceder a dichas muelas y poder extraerlas por completo.

En algunos casos el dentista tendrá que dividir la muela en secciones más pequeñas para poder extraerla con una mayor facilidad. Una vez que se haya extraído la muela del juicio se limpiará la zona y se procederá a dar puntos de sutura en el caso que se haya tenido que hacer una incisión en la encía.



Remedios caseros contra el dolor de muelas del juicio

Si tienes dolor por las muelas del juicio estos remedios caseros pueden aliviarte:

  • Enjuagarse con agua con sal. Haz enjuagues bucales de unos 30 segundos para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Analgésicos. Si el dolor es persistente, no dudes en tomarte un analgésico de venta libre en farmacias. Sigue siempre las instrucciones del fabricante.
  • Aplicar frío. Utiliza un paño con hielo y colócalo sobre el carrillo donde tengas la muela del juicio que te duele. El frío adormecerá el área, calmará el dolor y reducirá la hinchazón.
  • Masticar perejil. El perejil cuenta con propiedades anestésicas que reducen el dolor, por lo que puedes probar a masticar un poco si buscas alivio.
post-blog-celiaquía-problemas-orales-dental-penalver-cartagena-www.dentalpenalver.com

Consideraciones finales

No hay que subestimar nunca un dolor de muelas del juicio por pequeño que este pueda ser. Ante uno de estos casos de dolor de muelas lo más recomendable es acudir al dentista cuanto antes.

Tu dentista no solo te va a dar la mejor solución, sino que también va a poder evaluar de primera mano el estado de tus muelas del juicio y te podrá proporcionar una solución para el alivio inmediato del dolor.


© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online