Ortodoncia interceptiva: ¿Cuándo se debe poner en niños?

child-orthodontist-visit-oral-cavity-checkup-min-1200x800.jpg

La ortodoncia interceptiva es un tipo de tratamiento que se realiza en niños para corregir problemas en el desarrollo de los dientes y los huesos maxilares.

A diferencia de otros tipos de ortodoncia, este enfoque busca intervenir temprano, aprovechando la etapa de crecimiento para guiar la posición de los dientes superiores, la mordida cruzada o el desarrollo del maxilar superior e inferior.

En este artículo, exploraremos qué es la ortodoncia interceptiva, los beneficios de estos tratamientos de ortodoncia interceptiva, cuándo se debe poner en niños, y cómo elegir el mejor aparato para corregir la mordida en niños.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva es un tipo de tratamiento diseñado específicamente para niños en la etapa de crecimiento, generalmente entre los 6 y 12 años. Su objetivo es corregir problemas dentales o esqueléticos antes de que estos se agraven.

A diferencia de los brackets metálicos o los brackets linguales, que suelen usarse en adolescentes y adultos, la ortodoncia interceptiva emplea tipos de aparatos específicos, como expansores palatinos, aparatos funcionales y alineadores.

Estos dispositivos no solo corrigen la posición de los dientes, sino que también influyen en los huesos de la mandíbula y el maxilar superior.

Principales objetivos de la ortodoncia interceptiva

  • Corregir problemas de mordida: Como la mordida cruzada, la sobremordida o la mordida abierta.
  • Guía del crecimiento óseo: Ajustar el desarrollo del maxilar superior e inferior para evitar problemas estructurales.
  • Evitar hábitos perjudiciales: Como chuparse el dedo, que puede deformar el paladar y los dientes.
  • Reducir la necesidad de tratamientos futuros: Intervenir a tiempo puede evitar el uso de tratamientos más complejos, como los brackets metálicos, en la adolescencia.

¿Cuándo se debe poner la ortodoncia interceptiva en niños?

La edad ideal para considerar la ortodoncia interceptiva depende del desarrollo dental y óseo del niño. Generalmente, los especialistas recomiendan realizar una evaluación inicial a los 6 años, cuando comienzan a erupcionar los primeros dientes definitivos.

Indicadores de que un niño necesita ortodoncia interceptiva

  • Problemas de mordida cruzada o sobremordida: Si los dientes superiores no encajan correctamente con los inferiores, puede ser necesario un aparato para corregir la mordida en niños.
  • Desalineación de los dientes: Si los dientes de leche están muy apiñados, podría ser un signo de problemas en los dientes definitivos.
  • Desarrollo anómalo del maxilar: Un maxilar superior demasiado estrecho puede necesitar un expansor palatino.
  • Hábitos perjudiciales: Como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete, que pueden alterar la estructura dental.
  • Problemas al masticar o hablar: Si el niño presenta dificultades al comer o pronunciar ciertas palabras, podría ser necesario un plan de tratamiento.

Aparato para corregir la mordida en niños: ¿Cuál elegir?

Elegir el mejor aparato para corregir la mordida en niños depende del tipo de problema dental o esquelético que presente el niño, su edad, y el estado de desarrollo de sus dientes de leche o dientes definitivos. Cada caso es único y requiere un diagnóstico profesional en una clínica dental especializada. A continuación, exploramos los principales tipos de aparatos disponibles y cómo funcionan.


Aparato para corregir la mordida en niños

Tipos de aparatos utilizados en la ortodoncia interceptiva

Expansores palatinos

Los expansores palatinos son uno de los dispositivos más comunes en la ortodoncia interceptiva. Se utilizan para ensanchar el maxilar superior en niños con mordida cruzada o falta de espacio para los dientes definitivos. Este aparato se coloca de forma fija y ejerce una presión suave para expandir el paladar, creando el espacio necesario para alinear correctamente los dientes y mejorar la salud bucal.

Aparatos funcionales

Estos dispositivos son diseñados para guiar el crecimiento de los huesos de la mandíbula y mejorar la relación entre el maxilar superior y el inferior. Se utilizan para corregir discrepancias esqueléticas, como una mandíbula retrasada o un maxilar superior estrecho.
Estos dispositivos son ideales para niños en etapas tempranas de crecimiento, ya que aprovechan la plasticidad ósea para realizar las correcciones necesarias.

Alineadores transparentes

Aunque más populares en adultos y adolescentes, los alineadores transparentes también pueden ser una opción en la ortodoncia interceptiva para corregir problemas leves de alineación en niños. Estos aparatos son removibles, lo que facilita la limpieza dental y mejora la comodidad del paciente.

Aparatos removibles

Los aparatos de ortodoncia removibles se utilizan para tratar problemas leves de alineación o como apoyo en la corrección de mordida cruzada. Estos dispositivos son fáciles de usar y permiten retirarlos para actividades específicas, como comer o practicar deportes.

Aparatos fijos para mordida cruzada

En casos más severos de mordida cruzada o sobremordida, se pueden utilizar dispositivos fijos que aplican fuerza continua para mover los dientes y los maxilares a la posición correcta. Estos aparatos suelen estar cementados a los dientes y requieren revisiones periódicas para su ajuste.


Aparato para corregir la mordida precio

Beneficios de la ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva ofrece múltiples ventajas para los niños en crecimiento:

  • Prevención de problemas futuros: Corregir problemas a tiempo evita tratamientos más costosos y prolongados en la adolescencia.
  • Mejor desarrollo de los maxilares: Guiar el crecimiento de los huesos de la mandíbula asegura una correcta alineación.
  • Corrección de hábitos perjudiciales: Ayuda a eliminar hábitos como chuparse el dedo.
  • Menos necesidad de extracciones: La expansión del maxilar superior puede crear espacio para los dientes, evitando extracciones innecesarias.
  • Mejor estética dental y confianza: Los resultados de estos tratamientos de ortodoncia interceptiva ofrecen una sonrisa más alineada y funcional.

Aparato para corregir la mordida: Precio y consideraciones

El aparato para corregir la mordida precio puede variar significativamente en función de varios factores, como el tipo de aparato, la gravedad del problema dental, la duración del tratamiento y las necesidades específicas del paciente. Es importante recordar que invertir en un tratamiento temprano, como la ortodoncia interceptiva, puede prevenir problemas más graves y costosos en el futuro, ofreciendo beneficios tanto funcionales como estéticos.

Factores que influyen en el precio del aparato para corregir la mordida

Tipo de aparato

Existen diferentes tipos de aparatos que se utilizan en la ortodoncia para niños, y cada uno tiene un rango de precios específico. Por ejemplo:

  • Expansores palatinos: Entre 1,000 y 2,000 euros, dependiendo de si son fijos o removibles.
  • Aparatos funcionales: Pueden costar entre 800 y 2,500 euros, dependiendo de su complejidad.
  • Alineadores transparentes: Su precio ronda los 1,500 a 3,000 euros, siendo una opción más estética pero ligeramente más costosa.
  • Aparatos fijos para mordida cruzada: Generalmente cuestan entre 2,000 y 3,500 euros, dependiendo del diseño y los materiales utilizados.
Duración del tratamiento

La duración del uso del aparato influye directamente en el costo total del tratamiento. Los aparatos de ortodoncia interceptiva suelen usarse durante un período de 6 meses a 2 años, dependiendo de la gravedad del problema. Los tratamientos más prolongados pueden requerir ajustes frecuentes, lo que incrementa el costo.

Revisiones y mantenimiento

Durante el tratamiento, se necesitan visitas regulares a la clínica dental para monitorear el progreso, realizar ajustes en el aparato y garantizar que el niño sigue las indicaciones correctamente. Estos controles suelen estar incluidos en el precio total, pero en algunos casos, pueden generar costes adicionales.

Materiales del aparato

Los tipos de aparatos más modernos, como los alineadores transparentes, están fabricados con materiales avanzados que ofrecen mayor comodidad y estética, pero tienen un costo más elevado. Por otro lado, los aparatos removibles de resina o metal suelen ser más económicos pero menos discretos.

Complejidad del caso

El precio también depende de la gravedad de la mordida cruzada u otro problema que se quiera corregir. En casos simples, puede bastar con un aparato funcional básico, mientras que situaciones más complejas pueden requerir una combinación de dispositivos o incluso cirugía, aumentando los costos.



¿Cómo es el plan de tratamiento de la ortodoncia interceptiva?

El plan de tratamiento para la ortodoncia interceptiva se adapta a las necesidades específicas de cada niño. Generalmente, incluye los siguientes pasos:

  • Evaluación inicial: El dentista evalúa los dientes de leche, el crecimiento óseo y la alineación dental.
  • Diagnóstico y planificación: Se identifican los problemas y se diseña un tipo de tratamiento personalizado.
  • Colocación del aparato intercepta: Se coloca el aparato más adecuado, ya sea fijo o removible.
  • Seguimiento regular: Se realizan revisiones periódicas para ajustar el tratamiento y evaluar el progreso.

¿Qué pasa si no se trata a tiempo?

No realizar una intervención temprana con ortodoncia interceptiva puede derivar en problemas más graves, como:

  • Desarrollo anómalo del maxilar superior o inferior.
  • Apiñamiento severo en los dientes definitivos.
  • Dificultades al masticar, hablar o respirar.
  • Mayor necesidad de tratamientos como los brackets metálicos o incluso cirugía ortognática en la adolescencia.

Ortodoncia interceptiva vs. ortodoncia tradicional

Aunque ambos tratamientos buscan corregir problemas dentales, la ortodoncia interceptiva se diferencia de la tradicional porque se realiza durante la infancia, en una etapa en la que los dientes de leche todavía están presentes.

Esto permite que los aparatos de ortodoncia guíen el desarrollo óseo y dental de manera más efectiva. Por otro lado, la ortodoncia tradicional se enfoca en mover los dientes ya permanentes a su posición correcta.


Clínica Dental Peñalver: Especialistas en ortodoncia interceptiva y odontología infantil

La ortodoncia interceptiva es un enfoque preventivo y correctivo que puede marcar una gran diferencia en la salud bucal de los niños. Si notas problemas como una mordida cruzada, apiñamiento o desarrollo anómalo del maxilar, es fundamental acudir a una clínica dental para una evaluación temprana.

Los tratamientos de ortodoncia interceptiva, como los expansores palatinos y los aparatos para corregir la mordida en niños, ofrecen resultados efectivos y duraderos, reduciendo la necesidad de tratamientos futuros más invasivos.

En Clínica Dental Peñalver, contamos con especialistas en ortodoncia para niños y tecnología avanzada para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento exitoso. Si buscas más información sobre la ortodoncia interceptiva o necesitas asesoramiento sobre el aparato para corregir la mordida precio, no dudes en contactarnos.

Puedes hacerlo a través de nuestro formulario web o por redes sociales (Instagram). ¡Estamos aquí para cuidar la sonrisa y el futuro dental de tus hijos!


© 2024 Clínica Dental Peñalver