Se me ha partido una muela por la mitad: ¿Qué hago?

Si alguna vez has pensado «se me ha partido una muela por la mitad», seguramente sabes lo incómodo y preocupante que puede ser.
Una muela muy rota puede generar dolor, dificultad para comer y posibles complicaciones si no se trata de manera adecuada. Este tipo de situaciones requiere atención inmediata para evitar problemas mayores en la salud bucal.
En este artículo, te explicamos qué hacer cuando se te parte una muela, cuáles son los tratamientos disponibles y cómo evitar complicaciones asociadas a una muela rota al ras de la encía.
¿Por qué se me ha partido una muela por la mitad?
Existen diversas razones por las que una pieza dental puede fracturarse:
- Caries dentales: Las caries avanzadas debilitan la estructura de la muela, haciéndola más propensa a fracturas.
- Traumatismos: Golpes o accidentes pueden causar que una muela se parta, especialmente si ya está debilitada.
- Bruxismo: Si rechinas los dientes mientras duermes, el desgaste puede provocar fracturas.
- Fuerzas excesivas al masticar: Morder alimentos duros, como nueces o caramelos, puede ser suficiente para romper una muela debilitada.
- Endodoncia previa: Una muela tratada con endodoncia puede volverse frágil si no se protege con una corona dental.
-
Saber qué causó la fractura es importante para que el dentista pueda determinar el plan de tratamiento adecuado.
Se me ha partido una muela por la mitad: Primeros pasos a seguir
Si notas que se me ha partido una muela por la mitad, sigue estos pasos para aliviar el dolor y proteger la zona hasta que puedas acudir a una clínica dental:
- Enjuaga tu boca: Usa agua tibia con sal para limpiar la zona y prevenir infecciones.
- Evita comer alimentos duros: Mastica con cuidado en el lado opuesto para evitar más daños.
- Aplica frío externo: Si hay inflamación o molestias, utiliza una compresa fría en la zona.
- Toma analgésicos: Si el dolor es intenso, un analgésico de venta libre puede ayudarte a manejar las molestias.
- Guarda cualquier fragmento de la muela: Si tienes trozos de la pieza dental, llévalos al dentista; podrían ser útiles para el tratamiento.
¿Cómo se determina el tratamiento para una muela partida?
Cuando llegues a la clínica dental, el dentista evaluará la gravedad de la fractura para determinar qué hacer. El tratamiento dependerá de factores como:
- La extensión del daño.
- Si la fractura afecta la pulpa del diente (nervio).
- Si la muela está rota al ras de la encía o por debajo.
- El estado general de tu salud bucal.

Clasificación de las fracturas dentales
- Fractura superficial: Cuando solo afecta el esmalte. Generalmente, se puede reparar con un empaste o reconstrucción simple.
- Fractura moderada: Si alcanza la dentina y puede involucrar el nervio. Puede requerir una endodoncia y la colocación de una corona dental.
- Fractura grave: En casos de muela rota al ras de la encía, podría ser necesario extraer la muela y considerar opciones como implantes dentales.
Opciones de tratamiento para una muela rota
Reconstruir una muela muy rota
Cuando es posible reconstruir una muela muy rota, el dentista puede optar por:
- Empastes o resinas compuestas: Para fracturas menores que no afectan la pulpa del diente.
- Coronas dentales: Si la fractura es significativa pero la raíz está intacta, se coloca una corona para proteger y restaurar la funcionalidad.
- Endodoncia previa a la reconstrucción: Si la pulpa del diente está afectada, será necesario realizar una endodoncia antes de colocar una corona dental.
Muela rota al ras de la encía
Una muela rota al ras de la encía requiere un enfoque más complejo, ya que puede ser difícil salvar la pieza dental. Las opciones incluyen:
- Reparación con postes dentales: Si la raíz está sana, se puede colocar un poste en el interior para sostener la reconstrucción.
- Extracción de la muela: Si la fractura es demasiado grave, el dentista recomendará extraer la muela y reemplazarla con un implante.
Implantes dentales
Cuando no es posible salvar la muela, los implantes dentales son una excelente opción para reemplazarla. Este procedimiento implica colocar un tornillo de titanio en el hueso para soportar una corona, ofreciendo una solución duradera y estética.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
El tratamiento para una muela muy rota o rota al ras de la encía generalmente sigue estos pasos:
- Evaluación inicial: El dentista realiza una radiografía para analizar la gravedad de la fractura y determinar el plan de tratamiento.
- Aliviar el dolor: Se administra anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento.
- Reparación o extracción: Dependiendo del caso, se procede a reconstruir una muela o a extraer la muela si no es viable salvarla.
- Colocación de corona o implante: Si se reconstruye, se coloca una corona dental. Si se extrae, se inicia el proceso de colocación de un implante.

¿Cómo reconstruir una muela muy rota?
Cuando se trata de reconstruir una muela muy rota, existen varias opciones dependiendo de la gravedad de la fractura y el estado de la raíz.
El proceso para reconstruir una muela muy rota comienza con una evaluación detallada por parte del dentista, quien determinará si la pieza dental puede salvarse. En casos donde la raíz está en buenas condiciones, se puede reconstruir una muela muy rota mediante la colocación de un poste dental, que sirve como soporte para una corona dental.
Este poste asegura la estabilidad de la restauración, incluso si está la muela rota al ras de la encía.
Otra opción para reconstruir una muela muy rota es el uso de resinas compuestas o materiales avanzados que restauren la forma y función del diente.
En situaciones más severas, el dentista podría necesitar realizar una endodoncia antes de proceder a reconstruir una muela muy rota, asegurando que no haya infecciones en la pulpa del diente. En cualquier caso, el objetivo de reconstruir una muela muy rota es devolver al paciente su capacidad de masticar y mantener una excelente salud bucal.
Cómo prevenir fracturas dentales
Aunque una fractura puede ocurrir por accidente, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de que pienses nuevamente «se me ha partido una muela por la mitad»:
- Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y utiliza hilo dental para prevenir caries dentales.
- Evita alimentos duros: Masticar hielo o alimentos muy duros puede dañar las piezas dentales.
- Trata el bruxismo: Si rechinas los dientes, usa una férula de descarga para protegerlos.
- Visitas regulares al dentista: Acude a revisiones periódicas en una clínica dental para detectar problemas a tiempo.
-
¿Qué pasa si no trato una muela rota?
Ignorar una muela muy rota o rota al ras de la encía puede tener consecuencias graves, como:
- Infecciones en la pulpa del diente, que pueden extenderse al hueso o a otras partes del cuerpo.
- Dolor constante e inflamación.
- Pérdida de funcionalidad al masticar, lo que afecta la alimentación.
- Problemas estéticos y pérdida de confianza al sonreír.
No tratar una muela muy rota puede complicar la salud bucal y requerir tratamientos más invasivos y costosos en el futuro.
Si se me ha partido una muela por la mitad, voy a Clínica Dental Peñalver sin dudarlo
Si alguna vez te encuentras en la situación de pensar «se me ha partido una muela por la mitad», lo más importante es actuar con rapidez. Una muela rota al ras de la encía o cualquier tipo de fractura debe ser evaluada por un dentista para determinar el mejor tratamiento.
En Clínica Dental Peñalver, ofrecemos un enfoque personalizado para reconstruir una muela muy rota o para reemplazarla si es necesario. Con opciones como coronas dentales, implantes dentales y otros tratamientos disponibles, garantizamos que recuperarás tu sonrisa y funcionalidad.
Si necesitas ayuda, agenda una visita con nosotros, a través de nuestro formulario web o por redes sociales (Instagram), y deja que nuestros especialistas te ayuden a mantener una excelente salud bucal. ¡Estamos aquí para cuidarte!