¿Por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes?

El mal aliento, también conocido como halitosis, es un problema frecuente que afecta a muchas personas incluso cuando mantienen una buena higiene bucal. La sensación de un olor desagradable en la boca puede generar incomodidad y afectar la confianza en las interacciones diarias.
Si te preguntas «por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes», en este artículo exploramos las causas del mal aliento y te explicamos cómo quitar el mal aliento de manera efectiva.
¿Por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes?: Causas del mal aliento
El mal aliento persistente no siempre se debe a una higiene deficiente. Si te preguntas “por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes”, debes saber que existen múltiples factores que pueden influir en la aparición de este problema, incluso si te cepillas los dientes regularmente.
Acumulación de bacterias en la lengua
Una de las principales causas del mal aliento a pesar de cepillarse los dientes es la acumulación de bacterias en la lengua. Estas bacterias producen compuestos sulfurosos que causan mal olor en la boca. Utilizar un raspador lingual diariamente ayuda a reducir la cantidad de bacterias y mejorar la salud bucal.
Problemas en las encías
Las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, pueden provocar un olor fuerte en la boca. La inflamación y sangrado de las encías favorecen la proliferación de bacterias que generan mal olor y son una de las causas del mal aliento.
Si notas que tu aliento no mejora y te preguntas “por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes”, es recomendable visitar una clínica dental para descartar una enfermedad de las encías.

Boca seca y flujo de saliva reducido
La saliva ayuda a limpiar la boca y eliminar bacterias que causan mal olor. Cuando hay una disminución del flujo de saliva, la boca se seca y se favorece la proliferación de bacterias. Factores como la deshidratación, el estrés, algunos medicamentos o dormir con la boca abierta pueden contribuir a la sequedad bucal y, por ende, son causas del mal aliento.
La boca seca también puede ser resultado de enfermedades como la diabetes o el síndrome de Sjögren, que afectan la producción de saliva y favorecen la proliferación de bacterias.
Alimentación y malos hábitos
El consumo de alimentos como ajo, cebolla y ciertas especias pueden ser causas del mal aliento. Estos alimentos contienen compuestos que se absorben en el torrente sanguíneo y se liberan a través de la respiración. Además, el consumo de alcohol y tabaco también provocar mal olor y resecan la boca.
Los lácteos, el café y algunos pescados también pueden contribuir a un aliento desagradable, ya que favorecen la acumulación de bacterias en la lengua y el paladar.
Problemas gastrointestinales
Una de las causas del mal aliento pueden ser los problemas gastrointestinales, como el reflujo gastroesofágico o infecciones en el estómago. Cuando los ácidos del estómago suben por el esófago, pueden provocar un olor desagradable en la boca.
Medicación y tratamientos médicos
Algunos medicamentos pueden provocar sequedad bucal, una de las causas del mal aliento que hemos explicado anteriormente. Entre ellos, se encuentran los antidepresivos, antihistamínicos, diuréticos y fármacos para la presión arterial. Además, ciertos tratamientos médicos, como la quimioterapia, pueden alterar la flora bacteriana de la boca y causar un aliento desagradable.
Cómo quitar el mal aliento
Si buscas cómo quitar el mal aliento, es importante abordar el problema desde diferentes ángulos. Aquí te damos algunos consejos para combatir el mal aliento y mejorar tu salud bucodental.

Cómo quitar el mal aliento: #1 Mantén una higiene bucal impecable
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes que contenga flúor.
- Usa hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana entre los dientes.
- Limpia tu lengua con un raspador lingual para eliminar la acumulación de bacterias.
- Complementa tu higiene con enjuagues bucales antibacterianos.
- Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses para garantizar una limpieza efectiva.
Cómo quitar el mal aliento: #2 Hidratación y estimulación de la saliva
El flujo de saliva es fundamental para mantener la boca limpia y libre de bacterias. Para evitar la sequedad bucal:
- Bebe agua a lo largo del día.
- Mastica chicles sin azúcar. De esta forma, estimularás la producción de saliva.
- Evita, en la medida de lo posible, el consumo de alcohol y cafeína, ya que resecan la boca.
- Incluye alimentos ricos en agua, como sandía, pepino y naranja, en tu dieta.
Cómo quitar el mal aliento: #3 Cuida tu alimentación
- Reduce el consumo de alimentos con olor fuerte, como ajo y cebolla.
- Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas, que ayudan a limpiar la boca de forma natural.
- Evita el exceso de azúcar y alimentos ultraprocesados, ya que favorecen la proliferación de bacterias.
- Come yogur natural sin azúcar para equilibrar la flora bacteriana y reducir el mal aliento.
Cómo quitar el mal aliento: #4 Evita el tabaco y el alcohol
El tabaco y el alcohol no solo causan mal olor, sino que también contribuyen a la sequedad bucal y aumentan el riesgo de enfermedades en las encías. Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol puede mejorar significativamente el aliento y la salud bucodental.

¿Cuándo acudir al dentista por mal aliento?
Si después de seguir estas recomendaciones sigues preguntándote «por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes», es fundamental acudir a una clínica dental para un diagnóstico preciso. Un profesional podrá identificar si existe alguna condición subyacente, como una enfermedad de las encías, y recomendarte un tratamiento adecuado.
Algunas señales de alerta incluyen:
- Mal aliento crónico que no mejora con enjuagues ni cambios en la rutina de limpieza.
- Sangrado de encías, inflamación o sensibilidad, lo que podría indicar una enfermedad periodontal.
- Boca seca persistente que puede estar relacionada con problemas de producción de saliva.
- Presencia de aftas, úlceras o infecciones en la cavidad oral.
Tratamientos dentales para el mal aliento
Los dentistas pueden ofrecer diversos tratamientos para combatir el mal aliento según su causa:
- Limpieza dental profesional: Elimina el sarro y la placa bacteriana acumulada que podría estar causando el mal olor.
- Tratamiento periodontal: Si la causa del mal aliento es una enfermedad en las encías, se pueden realizar limpiezas profundas o curetajes.
- Sellado de caries y restauraciones: Las caries y empastes defectuosos pueden acumular bacterias y causar mal aliento, por lo que es importante repararlos.
- Evaluación médica adicional: Si el mal aliento tiene un origen no dental, el dentista puede derivarte a un especialista en medicina interna o gastroenterología.
Acudir al dentista no solo ayuda a identificar la causa del mal aliento, sino que también permite mantener una salud bucodental óptima y prevenir problemas futuros. Si después de seguir estas recomendaciones sigues preguntándote «por qué tengo mal aliento aunque me lave los dientes», es fundamental acudir a una clínica dental para un diagnóstico preciso.
Un profesional podrá identificar si existe alguna condición subyacente, como una enfermedad de las encías, y recomendarte un tratamiento adecuado. Los odontólogos pueden recomendar limpiezas profesionales, tratamientos periodontales o incluso exámenes para descartar problemas médicos más graves.
Clínica Dental Peñalver: Te ayudamos a combatir el mal aliento
El mal aliento puede ser un problema frustrante, pero con una buena rutina de higiene bucodental, una alimentación adecuada y una correcta hidratación, es posible combatir el mal aliento de manera efectiva. Si a pesar de tus esfuerzos el problema persiste, lo mejor es acudir a una clínica dental para evaluar posibles causas y encontrar una solución definitiva.
Recuerda que la halitosis puede estar relacionada con diversos factores, por lo que un enfoque integral es clave para eliminarla. Además de mantener una correcta higiene bucal, es importante prestar atención a la hidratación, la alimentación y el estado general de salud.
En Clínica Dental Peñalver, contamos con especialistas en salud bucodental que te ayudarán a mantener un aliento fresco y una boca sana. ¡Agenda tu cita hoy mismo, ya sea a través de nuestro formulario de contacto o directamente visitándonos en nuestra clínica en Cartagena, y despídete del mal aliento!