Tiempo entre extracción e implante: ¿Cuánto hay que esperar?

dentist-assistant-surgery-dental-clinic-min-1200x800.jpg

Cuando se pierde una pieza dental, ya sea por una caries avanzada, una fractura o una enfermedad periodontal, es natural preguntarse cuál es el tiempo entre extracción e implante recomendado para recuperar la funcionalidad y estética de la boca.

En este artículo, explicamos cuánto tiempo hay que esperar para poner una prótesis dental, los factores que influyen en la espera y las opciones disponibles para sacar dientes y poner prótesis de manera efectiva.

¿Cuánto tiempo entre extracción e implante dental hay que esperar?

El tiempo entre extracción e implante dental puede variar dependiendo del estado del hueso maxilar, la salud de las encías y el hueso y la técnica empleada en la colocación del implante. Existen diferentes protocolos para determinar cuándo se puede proceder con la cirugía:

Implante inmediato

Este procedimiento permite colocar un implante dental en el mismo momento en que se extrae el diente. Es una opción ideal si el hueso maxilar está en buenas condiciones y no se requiere un injerto de hueso. La principal ventaja de este enfoque es que reduce el número de intervenciones y acelera el proceso de rehabilitación.

Además, esta técnica evita la reabsorción ósea que puede producirse tras la extracción de la pieza dental, lo que ayuda a conservar la estructura del hueso maxilar y mejorar el resultado final del tratamiento.

Implante precoz (de 4 a 8 semanas)

Cuando la extracción ha provocado una leve inflamación o se requiere una pequeña regeneración ósea, el tiempo entre extracción e implante dental recomendado es entre 4 y 8 semanas. Durante este período, las encías y el hueso comienzan a cicatrizar, reduciendo el riesgo de complicaciones y asegurando una mejor estabilidad del implante.

Los implantes precoces son una opción ideal para aquellos pacientes que necesitan un tiempo corto de recuperación sin comprometer la estabilidad del futuro implante.

Implante diferido (de 3 a 6 meses)

En algunos casos, el hueso necesita más tiempo para regenerarse antes de proceder con la colocación del implante. Este procedimiento es habitual cuando hay pérdida ósea significativa o se requiere un injerto de hueso para garantizar la correcta integración del implante.

Este tiempo entre extracción e implante dental es especialmente útil en pacientes que han sufrido infecciones previas o que presentan un tejido óseo comprometido. El tiempo de espera permite que el hueso se regenere correctamente, aumentando las probabilidades de éxito del implante.

Implante tardío (más de 6 meses)

Si la pérdida ósea es severa o existen complicaciones como infecciones previas, el tiempo entre extracción e implante dental se puede demorar más de 6 meses. Este tiempo adicional permite que el hueso se regenere completamente y evita problemas en la osteointegración.

Los implantes tardíos suelen ser necesarios en pacientes con enfermedades periodontales avanzadas o con problemas médicos que afectan la cicatrización, como la diabetes o el tabaquismo.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para poner una prótesis dental?

Si te preguntas “cuánto tiempo hay que esperar para poner una prótesis dental”, debes tener en cuenta que el tiempo dependerá del tipo de prótesis que se elija y del proceso de osteointegración del implante.

Prótesis de carga inmediata

En algunos casos, es posible colocar una prótesis fija el mismo día de la cirugía, lo que se conoce como dentales de carga inmediata. Este procedimiento permite recuperar la funcionalidad de la boca sin largos periodos de espera, aunque solo es recomendable en pacientes con buena calidad ósea.

Las prótesis de carga inmediata requieren un ajuste preciso para garantizar que no se ejerza una presión excesiva sobre el implante en las primeras semanas de osteointegración. Para más información sobre esta prótesis, te recomendamos la lectura de este artículo.

Prótesis provisional

Mientras se espera a que el implante se integre correctamente en el hueso, se puede optar por una prótesis removible o una corona temporal. Esto ayuda a mantener la estética y la función masticatoria mientras se completa el proceso de osteointegración.
Las prótesis provisionales suelen ser de acrílico y permiten al paciente llevar una vida normal mientras se prepara la prótesis definitiva.

Prótesis definitiva

La prótesis definitiva se coloca cuando el implante ha completado su integración con el hueso, lo que suele tardar entre 3 y 6 meses. En este momento, el dentista fijará una corona sobre el implante para restaurar la funcionalidad del diente perdido.

Las coronas pueden ser de porcelana, zirconio o metal-porcelana, dependiendo de la estética y la resistencia deseada.

Importancia de la osteointegración

Para responder a la pregunta “cuánto tiempo hay que esperar para poner una prótesis dental” debemos tener en cuenta la osteointegración.
La osteointegración es el procedimiento en el que el implante se une de forma estable al hueso maxilar. Este procedimiento puede tardar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la salud ósea del paciente y su capacidad de regeneración.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para poner una prótesis dental?: Factores que influyen en la osteointegración

El éxito del proceso de osteointegración puede verse afectado por diferentes factores:

  • Calidad ósea: Un hueso denso y saludable favorece una mejor integración del implante.
  • Edad del paciente: La regeneración ósea es más rápida en pacientes jóvenes, mientras que en adultos mayores puede requerir más tiempo.
  • Hábitos del paciente: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden interferir en la cicatrización y reducir la tasa de éxito de la osteointegración.
  • Condiciones médicas: Enfermedades como la diabetes no controlada pueden ralentizar la regeneración ósea y aumentar el riesgo de fracaso del implante.
  • Uso de medicamentos: Algunos fármacos, como los bifosfonatos, pueden afectar la formación ósea y comprometer la estabilidad del implante.

Cuidados para favorecer la osteointegración

Para garantizar una correcta osteointegración, es importante seguir estos cuidados:

  • Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan ejercer presión sobre el implante en proceso de integración.
  • Mantener una higiene oral adecuada, cepillando suavemente la zona del implante y utilizando enjuagues recomendados por el odontólogo.
  • Asistir a revisiones periódicas para que el especialista evalúe el proceso de integración ósea y haga ajustes si es necesario.
  • Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden comprometer la cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante.
  • Seguir las indicaciones del odontólogo respecto al uso de antibióticos o antiinflamatorios para prevenir infecciones y reducir la inflamación.

Un implante bien osteointegrado puede durar toda la vida si se siguen los cuidados adecuados, como mantener una buena higiene oral y acudir a revisiones periódicas en la clínica dental.

Visita Clínica Dental Peñalver para una evaluación personalizada

El tiempo entre extracción e implante varía en función de la salud ósea, la técnica utilizada y el tipo de prótesis elegida. Mientras que algunos pacientes pueden recibir un implante inmediato, otros deben esperar entre 3 y 6 meses para garantizar el éxito del tratamiento.

Si te preguntas cuánto tiempo hay que esperar para poner una prótesis dental, lo ideal es acudir a una clínica dental especializada para evaluar tu caso y determinar el mejor momento para colocar un implante dental.

En Clínica Dental Peñalver, contamos con especialistas en implantología que te asesorarán en cada paso del proceso para garantizar resultados óptimos. ¡Solicita una consulta y recupera tu sonrisa con un tratamiento personalizado! Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto o directamente visitándonos en nuestra clínica en Cartagena.

© 2024 Clínica Dental Peñalver