Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Bruxismo ¿qué es y cómo puedo identificarlo?

bruxismo-que-es-blog-clinica-dental-cartagena-www.dentalpenalver.com_.jpg

El bruxismo es el término con el que se conoce comúnmente al apretar y rechinar involuntario de los dientes sin ningún fin funcional, es decir, se activa la musculatura implicada en la mordida y en la masticación de una manera continuada y frecuente en el tiempo.

Las personas que sufren bruxismo pueden apretar los dientes superiores contra los inferiores simplemente, o pueden realizar movimientos anteroposteriores o laterales entre ambas arcadas dentarias. Las causas, pueden ser diversas, pero la experiencia clínica y los estudios, nos dicen que, en su mayoría, los factores desencadenantes están relacionados con la gestión de las emociones, en concreto con el estrés crónico.

Cómo hemos dicho, hay otros motivos por los que sufrir esta dolencia. Algunos de los motivos pueden ser malformaciones de las estructuras óseas, trastornos del sueño, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, medicamentos u otras sustancias que influyan en e sistema nervioso. Puede ser que tengas bruxismo dental si sufres alguno de estos síntomas o problemas:


¿Tengo bruximo? Evidencias para detectarlo

  • Desgaste de las piezas dentales
  • Desplazamiento de los dientes
  • Hipersensibilidad dental
  • Dolor en la articulación temporomandibular (ATM).
Desgaste de las piezas dentales
Desplazamiento de los dientes
Hipersensibilidad dental
Dolor en la articulación temporomandibular (ATM).

¿Por qué tengo bruxismo?

Las causas, pueden ser diversas, pero la experiencia clínica y los estudios, nos dicen que, en su mayoría, los factores desencadenantes están relacionados con la gestión de las emociones, en concreto con el estrés crónico.

Cómo hemos dicho, hay otros motivos por los que sufrir esta dolencia. Algunos de los motivos pueden ser malformaciones de las estructuras óseas, trastornos del sueño, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, medicamentos u otras sustancias que influyan en e sistema nervioso.


¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento tendrá que llevarse a cabo por diferentes profesionales expertos en bruxismo y dependerá del origen del mismo. Algunos de los posibles tratamientos son:


  • Férula de descarga. Sirven para separar ambas arcadas dentarias con el fin de evitar que estas rocen entre sí y no puedan dañarse los dientes.
  • Prótesis o corrección dental. Cuando el daño dental ya ha ocurrido, es necesario remodelar los dientes o hacer uso de coronas, con el fin de que los dientes puedan seguir cumpliendo su función de una manera sana.
  • Control del estrés. Si el origen del bruxismo es la falta de gestión del estrés, será necesario acudir a un profesional, como un psicólogo, encargado de ayudarnos a ello.
  • Tratamiento fisioterapéutico y/o logopédico. De nuevo, según la etiología de la afección, será necesario acudir a alguno de estos profesionales especializados en ATM y Terapia orofacial miofuncional. Ellos se encargarán de corregir la función afecta (masticación, deglución, masticación, etc.).

bruxismo-dolor-que- es-blog-clinica-dental-cartagena-www.dentalpenalver.com


bruxismo-tratamiento-que- es-blog-clinica-dental-cartagena-www.dentalpenalver.com


¿Puedo hacer algo en casa para mitigar los dolores?

Lo más importante es acudir a tu dentista de confianza, el cual te propondrá el tratamiento que se adapte más a ti. De esta manera, el problema se solucionará más rápido y con más eficacia, pero, por lo pronto, puedes seguir alguno de los siguientes consejos que te proponemos:


  • Evita masticar chicle, ya que activa aún más la musculatura.
  • Evita comer alimentos muy duros donde tengas que ejercer mucha fuerza o masticar mucho.
  • Masajear la zona donde sientas dolor de una manera suave. Siempre será mejor que sigas las indicaciones de un profesional experto en ATM.
  • Dormir adecuadamente.
  • Haz deporte ya que ayuda a liberar estrés.

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online