Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

La diabetes y la salud oral: ¿están relacionadas?

salud-oral-post-www.dentalpenalver.com_.jpg

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa de la sangre están desregulados. Esto es causado por problemas con la síntesis por parte del páncreas de la hormona llamada insulina. Esta es la encargada en ayudar a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. Cómo sabemos hay dos tipos de diabetes: tipo I y tipo II. En ambos casos podemos encontrar consecuencias en la salud de las personas que las padecen: problemas visuales, úlceras en la piel, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol, arteroesclerosis, problemas digestivos, renales, etc.

Si no se tiene la diabetes bajo control, es más probable que aparezcan problemas a nivel oral. Los estudios demuestran que las enfermedades severas de la boca y la diabetes están interrelacionadas. No solamente porque los diabéticos son más susceptibles a las enfermedades de las encías sino porque la enfermedad periodontal severa puede empeorar la diabetes, afectando el control de la glucemia, de ahí que la salud oral y la diabetes estén tan interrelacionadas. La diabetes hace que la sangre circule más lentamente por los vasos sanguíneos, disminuyendo el transporte de oxígeno y la retirada de productos de desecho e incrementando el riesgo de infección.


¿Qué podemos encontrar?

  • Enfermedad periodontal: En esta encontramos infección leve en las encías (gingivitis) o más grave, donde la infección de extrapola al hueso maxilar o mandibular (periodontitis). Puede causar dolor, halitosis, dificultades en la masticación e incluso pérdida de piezas dentales. En los diabéticos mal controlados, los altos niveles de glucosa abonan el terreno al crecimiento bacteriano y por lo tanto la aparición de enfermedades periodontales. La enfermedad periodontal, por su parte, empeora el control de la glucemia en pacientes diabéticos al alterar la resistencia a la insulina.
  • Xerostomía: Las glándulas salivales de la boca no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Esto aumenta la probabilidad de tener caries y bacterias. La saliva también mejora la capacidad de sentir el gusto y facilita tanto la masticación como la deglución. Además, las enzimas contenidas en la saliva ayudan a la digestión.
  • Candidiasis oral: Es un hongo que se presenta como placas blanquecinas y dolorosas en la boca.


cepillado-dientes-post-www.dentalpeñalver.com


Cómo tener una buena salud oral

Lo principal es controlar la diabetes, siendo riguroso en el nivel de azúcar en la sangre. Se deben seguir las indicaciones del médico para mantener el nivel de azúcar en sangre dentro del rango saludable.
Por otro lado, es fundamental tener una buena higiene oral en el día a día. Hay que ser constantes y persistentes. El cepillado debe hacerse tras cada comida y no caer en el error de realizar un cepillado rápido. Es mejor usar un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. También hay que evitar cepillar con fuerza o demasiada energía, ya que esto puede irritar las encías. El uso del hilo interdental es fundamental para mantener a raya las enfermedades periodontales. Es aconsejable hacer uso de él una vez al día. Si quieres saber más sobre como hacer un cepillado adecuado lee nuestro post dedicado a ello.


Es importante acudir regularmente a revisiones con el dentista para hacer limpiezas y comprobar que todo sigue en orden. Es posible que, como diabético, se tenga que hacer con más frecuencia que el resto de pacientes.

Por último, llevar unos hábitos de vida saludables como una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y no fumar, son la guinda para evitar que la diabetes afecte a la salud oral.

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online