Estrés y salud oral: todo lo que debes saber

El estrés, según los profesionales, se define como “un estado de fatiga física y psicológica en la persona, provocada por un exceso de trabajo y otros desórdenes emocionales”
En ocasiones, este estrés constituye un sistema de alerta ante situaciones donde se debe responder de manera inmediata ante un estímulo. Cuando se sufre estrés, aparecen síntomas como taquicardia, hipertensión, aumento del colesterol, sequedad bucal, etc.

Además, el estrés hace que se lleven a cabo hábitos poco saludables, como una mala alimentación o un consumo excesivo de alcohol y tabaco.
El consumo de alimentos a deshoras dificulta el cepillado de los dientes y el uso de hilo dental, por lo que la persona descuida su higiene bucal. Si no se corrige a tiempo, esta rutina puede propiciar el desarrollo de enfermedades periodontales
Es importante definir las causas del estrés y detectar las señales de advertencia tempranas en tu cuerpo.
- ¿Cómo afecta el estrés a la salud bucal?
- Reduce los síntomas