Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Encías y problemas cardiovasculares, ¿cuál es su relación?

encias-y-problemas-cardiovasculares-clinica-dental-dentista-cartagena-www.dentalpenalver.com_.jpg

Según estudios recientes, las personas que tienen alguna enfermedad en las encías, tienen entre un 25- 50% de sufrir un problema coronario a los que tienen las encías sanas.

Pocas personas saben que un mal cuidado de encías, no sólo puede dar problemas a tu salud bucodental, sino que además puede provocar problemas a tu salud en general, como es el caso de descompensación de la diabetes y problemas cardiovasculares.



La periodontitis, como infección crónica de las encías, aumenta el riesgo cardiovascular, además algunas medicaciones asociadas a problemas cardiovasculares (como el uso de anticoagulantes) repercute en el manejo de los clientes en una clínica odontológica.

Es por ello, que desde la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) se ha creado un grupo de trabajo conjunto en el que profesionales de diferentes disciplinas están desarrollando unas recomendaciones que permitan implementar todas estas medidas dentro de la consulta privada.



encias-y-problemas-cardiovasculares-clinica-dental-dentista-cartagena-encia-dolorida-www.dentalpenalver.com_

Las alertas de que tus encías no están sanas. Son enrojecimiento, inflamación y sangrado, separación de dientes o sensibilidad al frío y/o calor, entre otros síntomas. Para evitar tener estos problemas la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) recomienda seguir esta rutina:

  • Dos veces al día, cepilla tus encías y dientes con dentífrico. 
  • Usa la seda dental o cepillos interdentales.
  • Enjuágate con un colutorio, solo cuando esté indicado.
  • Cada tres meses, renueva tu cepillo.
  • Cada seis meses, visita a tu dentista o periodoncista para revisar tus encías y limpiar la boca.

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online