Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Sensibilidad dental, ¿cómo evitarla?

sensibilidad-dental-post-www.dentalpenalver.com_.jpg

Seguro que alguna vez estabas comiendo un helado o disfrutando de un refresco y has notado un dolor punzante en los dientes, y tienes la sensación de que ‘’se te congela el cerebro’’, ¿sabes qué es y por qué te ocurre? 

Este dolor de dientes puntual es lo que llamamos sensibilidad dental. Aparece cuando se produce una pérdida del esmalte y la dentina, que es la capa inferior del diente, queda expuesta. En algunos casos, es necesario realizar una endodoncia para recuperar los conductos del diente y no perder la pieza. 


¿Cuáles son las causas de la sensibilidad dental?

La dentina, que es la capa superficial que protege los tejidos internos, es la que contiene los nervios y vasos sanguíneos del diente. Por eso, cuando el esmalte se va desgastando, la dentina queda expuesta y el diente es más sensible a estímulos como el frío o el calor, y manda al cerebro señales de dolor. Así se produce la sensibilidad dental, aunque también existen otras causas:


  • Higiene bucal deficiente. El momento del cepillado es fundamental, ya que, si se realiza antes o después de haber tomado comidas y bebidas ácidas, el desgaste del esmalte puede ser mayor. ¡No te cepilles con demasiada fuerza!
  • Comidas y bebidas ácidas. Algunos alimentos tienen un PH bajo, lo que produce una erosión del esmalte. Pueden ser los cítricos, mermeladas, té, vino o refrescos.
  • Tratamientos odontológicos. Algunos tratamientos como el blanqueamiento dental, usan sustancias que pueden provocar sensibilidad dental, que puede ser progresiva.
  • Bruxismo. Los pacientes con bruxismo, tienen desgastes derivados del rechinar de dientes.
  • Diversas enfermedades. Las patologías que producen ácidos en la boca tienden a producir una mayor erosión dental, como una úlcera gástrica, anorexia o bulimia. 

citricos-post-sensibilidad-www.dentalpeñalver.com


¿Cómo puedo evitarla?

Sobre todo, se ve reflejada en la alimentación. Evita alimentos demasiado azucarados o ácidos y las bebidas carbonatadas, ya que son los principales causantes de la abrasión dental y por consiguiente, la sensibilidad. Modera el consumo de estos alimentos y es recomendable esperar 30 minutos para cepillarse los dientes después de haberlos tomado, así, el esmalte podrá recuperarse.


Evita cepillarte de manera muy agresiva. Cepillarlos con más fuerza no hará que queden más limpios, sino que favorecerá la abrasión dental. Existen cepillos específicos para la sensibilidad dental con filamentos redondeados y texturizados para no dañar los dientes y las encías. 

Pero, una indebida alimentación no es la única responsable de la sensibilidad dental. Las caries muy profundas también pueden dañar los nervios del diente y generar esta molesta sensación. Si tienes sensibilidad dental y quieres tratarla, ¡acude al dentista y asegúrate de que tu salud bucal está en buenas condiciones!

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online