Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Todo lo que debes saber sobre la mordida cruzada y cómo tratarla

imagen-destacada-mordidacruzada-consejos-blog-www.dentalpenalver.com_.jpg

La forma de morder y cómo quedan colocados los dientes al cerrar la mandíbula es un factor muy importante que, de no realizarse correctamente, puede derivar en problemas de tipo esquelético y muscular.

De entre todas las maloclusiones que existen, la más común de todas es la mordida cruzada, y requiere un tratamiento precoz para evitar consecuencias negativas en la salud de quien la padece.


imagen-mordida-post-consejos-www.dentalpeñalver.com

¿Qué es exactamente la mordida cruzada?

La mordida cruzada o mordida invertida se da cuando los dientes de la arcada superior muerden por fuera respecto a los dientes de la arcada superior. Esto hace que los dientes superiores queden por detrás de los inferiores.

Las personas que sufren mordida cruzada suelen tener un paladar estrecho, conocido como ojival. Este tipo de estructura ósea necesita ser ensanchada.

El momento ideal para tratar la mordida cruzada es cuando el paciente tiene alrededor de los 6 años, para evitarle problemas en el futuro, sin embargo, no todos los casos se tratan a esa edad, pero es recomendable abordarlo cuanto antes, ya que esta maloclusión produce daños en los dientes y encías, y, sobre todo, molestias para comer.


Causas de la mordida cruzada


  • Genética. Este factor siempre estará presente. La estructura genética de las personas influirá en el desarrollo de sus dientes.
  • Hábitos inapropiados. Los malos hábitos dentales afectan a la forma de morder, bien sea en la infancia o en la madurez. Conviene suprimir algunos de estos hábitos para evitar el desarrollo de la mordida cruzada: respirar por la boca, succión del pulgar y colocación de la lengua en posiciones inadecuadas, ya que esto podría dar paso a la deglución atípica.

Tipos de mordida cruzada

Dependiendo del sector de la boca donde se produzca un desarrollo incorrecto de la mordida, encontramos distintos tipos:

  • Mordida cruzada anterior. Afecta a la parte delantera de la boca.
  • Mordida cruzada posterior. Se produce en la zona trasera de la cavidad oral.
  • Mordida cruzada unilateral. Este tipo afecta solo a un lado de la boca, ya sea el derecho o el izquierdo. Cuando se presenta esta, se produce una alteración en el crecimiento de la mandíbula, llegando a provocar asimetrías en la cara y fuertes dolores.
  • Mordida cruzada unilateral. Este tipo afecta solo a un lado de la boca, ya sea el derecho o el izquierdo. Cuando se presenta esta, se produce una alteración en el crecimiento de la mandíbula, llegando a provocar asimetrías en la cara y fuertes dolores.

Así debes tratarla

Como ya comentábamos anteriormente, muchos de estos casos de mordida cruzada se manifiestan a edad temprana. Cuando los dientes están en pleno desarrollo, lo idóneo es corregir la mordida con ortodoncia, así quedarán alineados y se evitarán otros problemas en el futuro.

Uno de los tratamientos más comunes en niños consiste en aplicar un aparato que expanda el paladar superior y amplíe el tamaño de la arcada, esto hará que el ortodoncista le brinde al paciente una apertura de la arcada adecuada.

En el caso de los adultos, para tratar la mordida cruzada es necesaria la cirugía para que las arcadas superiores e inferiores encajen perfectamente. Esta intervención podría incluir una expansión del paladar, una corrección de la longitud de la mandíbula, o ambas.

No siempre es necesaria la cirugía, en casos menos graves, este problema se puede tratar a través de la ortodoncia, ya sea mediante Brackets o alineadores transparentes de Invisalign.

¡Cada caso es distinto! En Clínica Dental Peñalver nos encargaremos de abordar este problema con la solución más adecuada. Si observas algún síntoma de maloclusión en tu hijo, no dudes en visitarnos.


© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online