Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).

Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.

Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.

Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

No hay cookies para mostrar

Consejos para cuidar tu salud dental en Navidad

mesa-comida-navidad-www.dentalpenalver.com_.jpg

Con las fiestas navideñas encima, queremos darte algunos consejos para mantener tu salud dental a raya. Y es que seguir protegiendo nuestros dientes y nuestra boca es también imprescindible en estas fechas.

La Navidad es una época llena de excesos con una gran cantidad de comidas y cenas, donde a veces los alimentos no son los más “adecuados”. Aumentamos la ingesta de azúcares y alcohol haciendo crucial el cuidado bucodental. Como hemos dicho en varios de nuestro post, la salud bucodental debe ser prioritaria durante todo el año, pero debemos hacer un esfuerzo extra cuando hay cambios en hábitos de alimentación ya que influyen directamente en nuestra boca.


¿Qué cosas se deben evitar en Navidad? 

  • Alimentos con un alto nivel de azúcar añadido como turrones, bombones, mazapanes, chocolates, etc. Está claro que hay que controlar la ingesta de estos alimentos ya que aumentan en gran medida la probabilidad de la aparición de caries.
  • Bebidas alcohólicas como vino, cerveza y licores afectan mucho al esmalte dental favoreciendo la aparición de manchas en los dientes y la descalcificación de estos. Si además le sumas las bebidas azucaradas, tenemos una explosión para nuestra salud bucodental. Hay que tener un cuidado especial con el café, ya que es una bebida muy corrosiva y puede tener el mismo efecto que las bebidas anteriormente nombradas.
  • Alimentos duros como mariscos, carnes o turrones. Hay ciertas comidas con las que hay que andar con ojo a la hora de morderlas y masticarlas. Es posible que podamos crear una lesión como fracturar el diente o destrozar un empaste.
  • Los cambios bruscos de temperatura. Estos producen un aumento de la sensibilidad e, incluso, inflamaciones de los vasos sanguíneos del interior de los dientes.

Recalcar que no se trata de prohibir alimentos, si no de ser consciente de lo que se come. Se pueden tomar los días o momentos más especiales con el fin de no excedernos en su consumo. Así minimizaremos la probabilidad de la aparición de caries, lesiones, manchas, etc.


imagen-cepillado-post-www.dentalpeñalver.com


¿Qué cosas se deben aumentar en Navidad?

  • El consumo de proteínas de calidad, calcio, flúor y vitaminas (principalmente A, C, D y K). Estos nutrientes refuerzan la calidad de nuestros dientes. Los podemos obtener de frutas y verduras de calidad y de carnes, pescados y hueves frescos. Procura incluir recetas en tus comidas y cenas navideñas con estos productos (ensaladas, salteados, macedonias, etc.).
  • Controla tu higiene bucodental tras cada comida, sobre todo si has tomado alimentos muy azucarados o alcohol. Es importante que seas minucioso en el cepillado, así evitarás aparición de caries. Si quieres saber como se debe realizar un correcto cepillado puedes leer un post anterior.

Por último y más importante, disfruta de la Navidad. Estas fechas son para pasar en familia y amigos, dedicarles tiempo, amor y diversión. Así que, no te olvides de compartir tu mejor sonrisa con todos ellos.

© 2024 Clínica Dental Peñalver

Cita Previa Online Cita Previa Online