La xerostomía se conoce comúnmente como sequedad en la boca. En este artículo vamos a tratar este problema en detalle, por lo que, si sientes que tienes la boca seca, tal vez te podamos ayudar a conocer mejor este problema.
La xerostomía se conoce comúnmente como sequedad en la boca. En este artículo vamos a tratar este problema en detalle, por lo que, si sientes que tienes la boca seca, tal vez te podamos ayudar a conocer mejor este problema.
Las muelas de juicio son uno de los principales problemas dentales que sufren muchas personas por su gran dolor.
La celiaquía es una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado. De ese modo, la asimilación de nutrientes se ve totalmente alterada.
Existen muchas creencias relacionadas con el embarazo y la salud bucodental como que, durante esta época, las personas gestantes son más propensas a sufrir enfermedades orales. ¿Es todo esto cierto? Si quieres descubrir la verdad sobre este tema tan interesante, continúa leyendo este post.
Si pierdes el pelo de manera considerable, es posible que sufras alopecia y esté relacionada con tu salud bucal. Hoy te lo contamos todo.
Los grillzs son unas fundas que se colocan sobe los dientes y están hechos con materiales como oro o plata y son muy utilizados entre las celebridades. En el post de hoy hablaremos sobre ellos y comentaremos si son o no perjudiciales para los dientes.
El papel de la mujer en el mundo de la odontología es mucho más importante de lo que creemos. Tras mucha historia y muchos años de lucha, la mujer ha conseguido abrirse camino en la odontología y en el siguiente post te contamos cómo ha sido este proceso.
Sabemos que nuestra boca está formada por estructuras como la lengua, los dientes, las encías o el paladar pero, ¿te habías parado a pensar para qué sirve cada una de ellas? A continuación te contamos por qué son tan importantes estas partes.
Es común pensar que la ortodoncia es un tratamiento innovador, pero es más antiguo de lo que crees. Hacemos un recorrido por su historia. Hoy te contamos el origen y evolución de la ortodoncia clínica
La deglución atípica o disfuncional es aquella en la que durante el proceso deglutorio suceden movimientos disfuncionales o compensatorios que se desencadenan por la inadecuada actividad lingual en el acto de deglutir en la fase oral.